Menu

La WEB impulsada por la concejalía de Desarrollo Local 'camargocomercioabierto.com' cuenta ya con 60 comercios inscritos

Un total de 60 comercios ofrecen ya sus servicios a los vecinos del municipio a través de la web www.camargocomercioabierto.com que la Concejalía de Desarrollo Local ha puesto en marcha la pasada semana para dar a conocer a la población los establecimientos del municipio en las que pueden realizar sus compras o recibir servicios durante la emergencia sanitaria al pertenecer a sectores que tienen permitida su apertura.

Desde que se activó el pasado 20 de abril, un total de 3810 usuarios han visitado ya esta web a la que se pueden apuntar de manera gratuita todos aquellos establecimientos del municipio que están autorizados a abrir durante el estado de alarma y que atienden de forma presencial, que ofrecen servicio de recogida, que realizan repartos a domicilio, o bien que venden telefónicamente o por internet.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha subrayado la “buena acogida que está teniendo esta iniciativa” que busca “ayudar a los vecinos a hacer la compra y a dar visibilidad a aquellos comercios y empresas que están activas en estos momentos”, y ha animado al resto de establecimientos que quieran incorporarse a este directorio de empresas a que se inscriban gratuitamente rellenando el formulario que pueden encontrar en la propia página web.

Para ello, deben indicar sus datos como dirección, teléfono, email y su página web o redes sociales, además de los horarios de atención en tienda, los horarios de recogida de pedidos y/o de entrega a domicilio, y cualquier otra información que consideren de interés para sus clientes.

Gómez ha detallado que entre los establecimientos que ya se han apuntado, el 35% corresponde a tiendas de alimentación; el 13% s kioscos, prensa y estancos; el 10% son empresas de venta de equipos eléctricos y electrónicos; el 6% farmacias, mientras que el resto se reparte en el resto de categorías.

Al respecto, hay que recordar que este directorio clasifica los establecimientos por categorías como Alimentación; Comida Preparada; Farmacias y Parafarmacias; Ópticas, Ortopedias y otras profesiones sanitarias; Productos Higiénicos y de Limpieza; Prensa, Papelerías y Estancos; Equipos Tecnológicos y de Comunicaciones; Alimentación Animal y Clínicas Veterinarias; y Otras Actividades Permitidas; y además estas categorías se pueden ampliar en función del tipo de comercios que se vayan inscribiendo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo crea una página web para dar a conocer los servicios del comercio local durante el estado de alarma (AUDIO)

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha la página web www.camargocomercioabierto.com, un directorio gratuito en el que se quiere reunir a todos aquellos establecimientos del municipio que están autorizados a abrir durante el estado de alarma y que atienden de forma presencial, que ofrecen servicio de recogida, que realizan repartos a domicilio, o bien que venden telefónicamente o por internet.

Busca ayudar a poner en contacto a los vecinos con las tiendas que están atendiendo de forma presencial, o que ofrecen servicios de recogida o repartos a domicilio durante la emergencia sanitaria. Las empresas pueden ser incluidas de manera gratuita tras rellenar un formulario en la propia web donde indiquen sus datos y los servicios que ofrecen

El edil de esta área encargada de las políticas de comercio y empleo, Eugenio Gómez, ha explicado que “a través de esta iniciativa queremos ayudar a la ciudadanía a que conozca cuáles son las tiendas del municipio en las que pueden realizar sus compras” durante la emergencia sanitaria, “al pertenecer a sectores que tienen permitida su apertura”

Con ello “también buscamos apoyar al comercio de proximidad y a nuestras tiendas de barrio, y corresponder así al indudable esfuerzo que están realizando estos pequeños negocios en estos días adaptando sus horarios y ofreciendo nuevos servicios como puede ser la entrega a domicilio o la venta telefónica o por internet”

“Se trata de ayudar a los vecinos a hacer la compra con seguridad y también de ayudar a dar visibilidad a aquellos comercios y empresas que están activas durante el estado de alarma y que continúan prestando sus servicios cumpliendo con todas las medidas de protección frente a contagios, favoreciendo con ello al comercio local”, ha añadido.

El edil ha animado a aquellos comercios que quieran aparecer en este directorio de empresas a que se inscriban gratuitamente rellenando el formulario que pueden encontrar en la propia página web.

EUGENIO GÓMEZ (AUDIO): 

En dicho formulario deben indicar sus datos como dirección, teléfono, email y su página web o redes sociales, además de los horarios de atención en tienda, los horarios de recogida de pedidos y/o de entrega a domicilio, y cualquier otra información que consideren de interés para sus clientes.

El directorio clasifica los establecimientos por categorías como Alimentación; Comida Preparada; Farmacias y Parafarmacias; Ópticas, Ortopedias y otras profesiones sanitarias; Productos Higiénicos y de Limpieza; Prensa, Papelerías y Estancos; Equipos Tecnológicos y de Comunicaciones; Alimentación Animal y Clínicas Veterinarias; y Otras Actividades Permitidas; y además estas categorías se pueden ir ampliando en función del tipo de comercios que se vayan inscribiendo.

La web www.camargocomercioabierto.com incluye también una sección con una serie de recomendaciones de seguridad para clientes y vendedores para la entrega, reparto y recogida de pedidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los negocios que elijan Camargo para implantarse no pagarán licencia de apertura en 2015

El alcalde Diego Movellán ha anunciado esta mañana que el año que viene se “mantendrán los  compromisos adquiridos al inicio de la legislatura con las medidas destinadas a potenciar la instalación de nuevos negocios en Camargo”. El IAE permanecerá congelado también el año que viene...

Con el anuncio de la extensión de la vigencia para todo 2015  de dos medidas ya en vigor, la congelación del IAE que afecta a las empresas de mayor tamaño y número de trabajadores y la exención de la licencia de apertura que afecta entre otras actividades  a numerosos pequeños y medianos negocios de comercio y hostelería, Camargo quiere postularse como sede de nuevas iniciativas empresariales y transmitir a quienes ya se han instalado en el Valle la seguridad de que no pagarán más impuestos o tasas el próximo año derivadas de su actividad.

Camargo congeló en 2012 el Impuesto de Actividades Económicas. Desde entonces el IAE no se ha incrementado en el municipio y no lo hará tampoco tras este anuncio, en 2015. Esta medida redunda de forma positiva especialmente en las empresas con un mayor volumen de facturación y por ello de trabajadores.Movellán anunció a finales de 2011 una bonificación del 100% en la licencia de apertura de nuevos negocios para el año siguiente.

Esta medida  seguirá en vigor también en 2015 tras consolidarse como un “importante incentivo a la hora de promover la rotación de la ocupación en locales comerciales y de hostelería que está permitiendo que aquellos que quedan desocupados sean de inmediato solicitados por nuevas iniciativas empresariales”.

A esta rapidez en la ocupación por nuevos negocios de los locales vacíos contribuye también la eliminación desde el pasado año de la necesidad de contar con una licencia previa antes de abrir cualquier negocio. Esta licencia se mantiene para la hostelería o actividades susceptibles de ser consideradas molestas pero ha quedado sustituida por una Comunicación Previa Responsable por la que el empresario informa al Ayuntamiento de que el negocio que abre se ajusta a la normativa en vigor y queda a disposición para posteriores comprobaciones y sanciones de no ser así.

Con este “rediseño” de impuestos municipales se busca según ha señalado Movellán que “la Administración no suponga un obstáculo añadido a los que ya deben enfrentar los emprendedores interesados en poner en marcha una iniciativa empresarial elijan Camargo”.

Para ello, según ha anunciado Movellán, se bonifica el 100% de la licencia de apertura de nuevos establecimientos o lo que es lo mismo se deja sin efecto durante 2015 la tasa que los empresarios deben abonar al Ayuntamiento para abrir un comercio, un establecimiento hostelero etc. Igualmente se congela el Impuesto que grava las Actividades Económicas que no subirá el año que viene.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional